2 de octubre no se olvida
Considero que este dia es fundamental para historia moderna de nuestro pais.
Creo en el derecho a la libertad de expresión.
El 2 de octubre es un dia que esperemos no se repita en el pais, aunque es dificil pensarlo con lo que pasa en Oaxaca y en muchos lugares del territorio donde ni siquiera nos enteramos.
Creo en el derecho a la libertad de expresión.
El 2 de octubre es un dia que esperemos no se repita en el pais, aunque es dificil pensarlo con lo que pasa en Oaxaca y en muchos lugares del territorio donde ni siquiera nos enteramos.
Creo que la mejor manera de recordar este hecho de 1968 es criticando y no cayendo en los mismos errores del pasado. Analizando y evaluandonos a nosotros mismos, preguntarnos que queremos y como lo queremos para este pais, definitivamente yo no quiero actos de represión como Tlatelolco, por eso y no echar un choro total del 2/10/68 decidi poner algunos comentarios sobre una persona clave en este dia.
ELENA PONIATOWSKA. Periodista, escritora, defensora de causas sociales, Elena Poniatowska es una de las intelectuales más activas de México, a donde llegó a los nueve años porque su madre decidió reunirse con su familia materna. Desde 1942 radica en México, y es naturalizada mexicana en 1969.
Elegido presidente Luis Echeverría (tio abuelo de mi amigo Nolasco, segun el), que era secretario de Gobernación durante la masacre de 1968, concedió el premio literario Xavier Villaurrutia a Elena Poniatowska en 1971 por "La noche de Tlatelolco", pero ella lo rechazó, diciendo que quién iba a premiar a los muertos. Siempre ha sido una mujer valiente y mas ciudadanos mexicanos tendriamos que tomar ese ejemplo.
Hechos como este y los actuales como Atenco o Oaxaca nos obligan desde cualquier lugar a luchar por un México mas justo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario