lunes, noviembre 27, 2006

PRIMERO NOTICIAS con LORET DE MOLA, muy CONGRUENTE
Hoy desperte, como todos los dias entre semana, a las 6 de la madrugada. Como siempre mi despertador fue mi televisor, que prende con Primero Noticias... yo esperaba la seccion deportiva, para ver una vez mas como las "Super Aguilas del AMERICA" pasaron a la semifinal del torneo...
Crónica de un noticiero...
Me entere del desmayo de Fox (solo eso le faltaba), cuando vi con interes que estaban transmitiendo desde la FIL en Guadalajara, de pronto el conductor presenta una entrevista con Jose Saramago, admirado escritor portugues (ya he hablado de el en este blog); despues transmite una entrevista con Nadine Gordimer, premio nobel de nacionalidad sudafricana, ella comparando a su pais con el nuestro y encontrando grandes similitudes; ya sentia que mi mañana estaba completa... ¡pero aún faltaba más!... pasan a Monsivais (aunque para mi no sea la gran figura, todos sabemos lo grande que es) y un poco sobre el discurso que dio en la FIL... Ya me encontraba con una nueva Televisa, pasando verdaderon autores importantes, me imagine que habia nacido en otro pais o que había sintonizado mal el canal... sentia que ya podia ver mas esta mañana, pero de pronto,como si no fuera suficiente "intelectualidad", hablaron de... ¡¡don Raul Velasco!! (que pena que murio) y entonces vi que Televisa... era la misma de siempre...

domingo, noviembre 26, 2006

¿Quien es Beatriz Paredes?

Beatriz Paredes nació en Tizatlán, Tlaxcala, hija de padre tlaxcalteca y de madre capitalina. Ante la separación de sus padres, Beatriz empieza unaformación que definiría gran parte de su personalidad. Vive un año en Tlaxcalacon su padre y un año con su madre en la capital.Su niñez transcurre entre el mundo rural y sencillo de Tizatlán, y en el sofisticado, ajetreado mundo de las colonias Polanco, Anzures, Narvarte y Del Valle en la Ciudad de México. Así aprendió a amar y a vivir estas dos realidades que forjaron un caráctaer fuerte, pero sobre todo, sumamente versátil y que se adapta fácilmente a cualquier circunstancia.
Aunque Beatriz sentía una fuerte vocación por la música, poco a poco se revelóen ella una inequívoca personalidad política. Este descubrimiento desvía sucamino del Conservatorio de Música de Xalapa, Veracruz, a la Facultad deCiencias Políticas y Sociales de la UNAM, en donde cursa la carrera de Sociología.
A partir de entonces, su trayectoria ha sido de ascenso y resultados constantes: Diputada local a los 21 años, diputada federal a los 24,gobernadora de su estado natal a los 33. Beatriz nació con el don paraliderear, para gobernar y para hacer política.Por su profesión, la política y su condición de mujer, Beatriz ha tenido queenfrentar retos aún mayores que los de sus colegas hombres. “El juicio hacia las mujeres es mucho más severo y el análisis más minucioso”, comenta, pero ello no le ha impedido obtener grandos logros o mantener la mente fría yobservadora para revisar los errores.
Está perfectamente consciente de lo quees ser mujer y ocupar un cargo público. Ha sabido conjugar magistralmenteambos aspectos.A lo largo de su vida y de su trayectoria profesional, Beatriz ha acumuladofuerza, madurez y experiencia. Es por eso que en 2005, llega plena de vigor ypreparada para contender por la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. donde Beatriz logra recuperar mucha votacion para el PRI y se convierte en una contendiente de altura y enfrenta las votaciones del 2 de julio con valentia y espiritu de luchaue vivió. Beatriz quiere poner su experiencia como Gobernadora, como Legisladora,como funcionaria de áreas muy delicadas, como Subsecretaria de Gobernación,al servicio del Partido Revolucionario Institucional.
Beatriz quiere poner su emoción de liderazgo social, de conocimiento de la problemática de los desposeídos del país, de insatisfacción por la pobreza que aqueja a millones de mexicanos, luchar con una gran fuerza politica al lado de las clases mas necesitadas y ser una opcion critica y real que necesita el pais...

Beatriz siente la camiseta del priismo que reclama su partido, que reclama un Mexico con mejores oportunidades y alejado de la ultraderecha que tanto daño nos ha hecho, Beatriz representa la opcion real de tener un PRI fuerte, moderno y luchando por consolidar una verdadera democracia.

Beatriz es ser humano, mujer, política y una priista comprometida con las causas del partido

Se "destapa" Beatriz Paredes como aspirante a dirigir al PRI


Una importante noticia para la politica mexicana y para el futuro del PRI. De verdad creo que Beatriz Paredes es de las personas mas preparadas y congruentes de la politica de nuestro pais y sera determinante para la democratizacion del PRI y de México.

El Financiero dice que...

La presidencia de la Fundación Colosio, Beatriz Paredes Rangel, formalizó hoy su decisión de buscar la presidencia del CEN del PRI, y cerró el capítulo de especulaciones sobre su presunta incorporación al gabinete de Felipe Calderón...
determinó contender por segunda ocasión por la dirigencia de su partido y confió en que su participación coadyuve al fortalecimiento de su partido y no se profundice la división.
Aseguró que su decisión ha sido bien acogida por algunos sectores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y aclaró que no está en condiciones de participar como miembro del gabinete de Felipe Calderón.

Paredes Rangel aclaró que no es una persona que esté buscando trabajo o algún puesto, ya que su compromiso es con proyectos, e hizo votos porque Calderón ejerza un buen gobierno, además de que sostuvo que la agenda es una prioridad de todas las fuerzas políticas.Aclaró que pospuso su decisión hasta el día de hoy porque había cenecistas que pretendían impulsar a Heladio Ramírez para la dirigencia nacional, a la cual aseguró ella se hubiera sumado.

La priista reconoció que su partido requiere una dirigencia que unifique a todas las corriente y esté por encima de intereses de grupo. En entrevista radiofónica, Paredes Rangel reconoció que no impugnó la elección de 2002 en la que compitió contra la fórmula de Roberto Madrzo y Elba Esther Gordillo, porque no quería la división ni la balcanización de su partido.Admitió que los mexicanos han sido muy generosos con el PRI, un partido de claros oscuros, porque por una parte dio una aportación importante al país con las instituciones pero también tuvo cuadros que dejaron mucho que desear.Beatriz Paredes dijo respetar a los priistas que han externado su deseo de buscar la dirigencia nacional y advirtió que el país necesita una fuerza política de izquierda que crea en la legalidad.

sábado, noviembre 04, 2006

Bienvenida a Propio el gato.

No me gustan mucho los gatos, la verdad nada, no encuentro la razon de ser clasificado como una mascota, ya que es un animal muy independiente y convenenciero. Ahora mi amigo Vil Clinton tiene uno negro y bonito, al que aunque con presiones ya le llamo Propio (que nombre tan feo). Nacio el 11 de septiembre y es un gato todo negro, esta simpatico y camina raro, pero sera una buena compañia para el. Creo que no sera su mascota, si no su inquilino...
Ojala se entiendan rapido y puse esta foto en su honor por que aun no tengo fotos de el. Espero lo mejor para Propio y su nuevo dueño, mucha suerte! esperemos que esten bien y que el collar no sea obstaculo para el inicio de esta amistad.
Naju, suerte y espero puedas dormir con semejante ruido, cuidado con Elvira y por favor reconsidera el nombre, dentro de las opciones proporcinadas a la llegada de tan singular animalito son: Brujo, Mago, Cual (jajajaja me gusto ese), Bardahuil, manzano, etc.

Lo mejor para este gatito y espero sea una gran compañia.


El cielo esta gris la mayor parte del tiempo, generalmente esta fresco y luego frío. Dos o tres rayos de sol a medio día, pero eso es todo, ya estamos a punto de que Xalapa tenga el frìo intenso de esta epoca. La verdad a mi me gusta, me enfermo mucho, pero es de las epocas mas interesantes.

Paso ya el dia de muertos y en verdad que es una fecha que resalta en el calendario (no solo por el puente, muy bueno) por que es una fecha donde demostramos las tradiciones mexicanas y el culto que se le tiene a la muerte, a la cual vemos con respeto, no con burla ni temor, que bueno que en nuestro pais se conmemore de esta manera.

Cambiando de tema, que bueno que las autoridades xalapeñas respetaron el llamado que se realizo desde este blog (y muchos sectores de la sociedad) sobre el cambio de nombre de la calle "Rebsamen" y me parece genial que se seguira llamando asi, como homenaje a un maestro que fue constructor de la educacion en Mexico. Ademas en lugar de ponerle nombre "San Rafael Guizar" a una calle tendriamos mejor que hacerle un gran reconocimiento al escritor Sergio Pitol.

Bueno espero no morir de frio en estos dias y todo el invierno que apenas viene y mejorar mi blog, soy un primerizo y espero mis pocos lectores lo entiendan pero ya encontrare un estilo propio.